domingo, 31 de enero de 2016

Presentación de Los Ojos Café

Buenas noches a tod@s, ¡ayer fue la presentación de mi libro! Y quiero contárla con el máximo detalle.
Bueno, nada más llegar ya comenzó a llenárse, ¡incluso llegó gente antes que yo! Pues bueno, tras remodelar un poco el local y colocar los libros listos para la venta, realmente se llenó. Empecé a ver a muchísima gente que  me moría de ganas por ver, y la verdad agradecí un montón que vinieran. Cuándo creí que se había llenado lo suficiente todos comenzaron a tomar asiento, y yo, muuuy nerviosa, me subí y dije unas palabras. Haber, intenté ser lo más natural posible, que no se notaran mis nervios, agradecí a todos el que vinieran, conté de que iba mi libro y como lo escribí, y mil gracias más. Después de eso me senté a esperar a que se pusieran a la cola a comprarlo, y bien, la verdad es que esa es  mi parte favorita de la tarde. Todos mis amigos, familia, conocidos y gente que vino me compraba el libro y yo se lo dedicaba para a continuación hacernos una foto juntos. Estuvimos así bastante rato y llegamos ¡a las 89 ventas! Finalmente fueron las 90 por un encargo, así que el cupo estaba cubierto, ¡mi libro se publica! Ahora tengo 24 libros en casa (ya que 6 ya están encargados) esperando un dueño, y os animo muchísimo a comprarlo ya que intenté plasmar en él (como dije en  mi discurso) toda la belleza y la pasión que veo en una historia de amor y además en Irlanda. 
Acto seguido conocí a dos pequeñajas amigas de mis primas que la verdad me hicieron mucha alegría, realmente  mi miraban con admiración y eso no me ha pasado si no ninguna, excasas veces en mi vida. 
Realmente se pasó demasiado deprisa, tantos nervios, tanta emoción y al final acabó en un abrir y cerrar de ojos, aun así fue una tarde fantástica y os aseguro que lo mejor de todo para mi fue (y lo digo de corazón) ver como la gente que me quiere compraba mi libro. He de comentar que gente que quiero no pudo estar allí, como por ejemplo mi família de Madrid, o una de mis mejores fans Marie Kopp, que juro que la eché muchísimo en falta, ¡a ella y a mi pequeñaja Nieves!
Y tampoco pudieron estar allí dos personas que me faltan cada día, mis abuelos Lucía y Juan, que se que me cuidan desde dónde estén, y que siempre, siempre me acuerdo de ellos, nunca dejaré de quererlos. 
Por otra parte muuucha gente me ha fallado, como ya comenté, que creí que le importaba, entiendo que en algunos casos no es excusa sino que realmente no pudieron venir o etc, pero se perfectamente que en otros casos si que es excusa y me ha dolido. También alguna gente que dijo que vendría no lo hizo y eso me desconcertó...
Termino la entrada diciéndo lo contenta que estoy con todos los que me apoyásteis, y lo agradecida sobretodo, y además anímo a quien quiera a comprar mi libro, ¡que sólo quedan 24! y hasta dentro de bastantes meses no estarán en tienda, además si lo compráis ya lo llevaréis dedicado y firmado jeje. 
¡Y esto no acaba aquí! Espero ansiosa que me contéis que os a parecido, e ire subiendo fotos que me vayan pasando de la presentación, pero de momento aquí os dejo unas pocas. 














viernes, 29 de enero de 2016

En menos de 24 horas...

Buenas noches a todos los lectores, hoy os hablo con muchas sensaciones en mi cuerpo y mi mente, nervios, miedo, ansia, emoción, desesperación, angustia, excitación, alegría... Se debe a que mañana es la presentación de mi segundo libro Los Ojos Café, a pesar de ser mi segunda vez estoy tan nerviosa o más que la anterior.
Este año me ha fallado mucha gente (el anterior también) y eso hace que me preocupe mucho por varias razones, la priemera es porque dependo de la gente para que mi libro siga adelante y se publique o no, la segunda porque es algo muuuuuy importante para mí, algo serio, mi futuro, mi vida, y parece ser que muchas personas no se dan cuenta de ello, y la tercera que me ha fallado gente que consideraba amigos o  almenos que me apreciaban, me han demostrado que no son mis amigos y que no les importo lo más mínimo, ya que algo tan importante cualquiera que me aprecie un mínimo sabe lo que significa. Pero almenos doy las gracias a esto por haberme ayudado a saber quienes eran amigos falsos y quines no y a eliminarlos de mi vida. Luego hay gente que me ha sonreprendido apoyándome, cuándo al revés pensaba que no les importaba. 
Como el año anterior he sondeado un poco las ventas de mañana y han dado peores resultados que en mi primera presentación, pero como eso  no es seguro tampoco quiero deprimirme, tan sólo me pone más nerviosa jaja.
Ante todo estoy muy emocionada ya que lo primero de todo es que estoy viviéndo mi sueño y espero seguir con esto mucho tiempo más, por eso quiero agradecerles a todas las personas que me están apoyándo en esto lo importantes que son para mí, ya que sin ellos literalmente no podría publicar mis libros. 
Para todos los que vengan a la presentación ya escucharán mis palabras en mi mini discurso, y para los que leáis esto y no podáis venir pues mañana publicaré fotos y algún video tal vez para poder compartir con todos esta increíble experiencia. 
Me despido de nuevo diciendo adiós a los que me han fallado ( que conste que no me refiero a todas las personas que no pueden venir, sé quienes realmente no pueden y quienes simplemente ponen una excusa), y gracias a todos los que sí me ayudan a cumplir mi sueño. 
¡¡¡Nos vemos mañana!!!

miércoles, 27 de enero de 2016

Mi mejor amiga


Hoy escribo esto para darle las gracias a mi mejor amiga, a Cloe, mi perra. Desde que nació nos unió algo especial, muy pronto me cogió cariño y empecé a pasar mucho tiempo con ella, prácticamente todo el que estaba en casa, y creció conmigo.
Sí, se lo que pensarán algunos, mi mejor amiga es mi perrra y os diré porqué. 
Cuándo algo me ha pasado y he estado mal ella es la que me ha dado besos para consolarme y ha permanecido a mi lado, la que me sigue viéndo igual esté en fea o guapa, la que se preocupa por mí por cualquier tontería, la que cuándo me enfado con ella viene a pedirme perdón, la que me hace reír cada día, la que me da calor cuándo tengo frío, la que me alegra el día al llegar a casa saltándo a mis brazos para saludarme, la que sin duda me ha demostrado que vale más que muchas personas que conozco. Por razones como esas y miles más creo que se merece que diga que es mi mejor amiga, y más en días como hoy en los que me doy cuénta de a que personas les importo de verdad, qué personas realmente me quieren. Ella me quiere, esa es la diferencia, por eso le doy las gracias hoy y cada día que pasa. 
Gracias por ser mi más fiel compañera, gracias por existir y por estar conmigo, gracias por ser tú, gracias por ser mi día a día, gracias por hacer los días menos amargos y los felices aún más felices, gracias por...por ser mi mejor amiga. Gracias por todo, realmente no sé que haría sin tí, aún nos quedan muchos momentos juntas, tristes y felices, pero juntas.
Para ti, mi mejor amiga.

lunes, 25 de enero de 2016

Nervios y...

Buenas noches, hoy ha sido un día agotador, la presentación se acercan y mis nervios se aceleran, aún así he aprovechado al máximo el día de hoy moviendo el tema de los libros, así que como estoy cansadita la entrada de hoy será más bien corta.
Os traigo una manualidad que hice ayer por la tarde, se trata de un joyero, todos mis pendientes estaban mezclados y perdidos, por lo que era algo que me venía muy bien y ya que me compré unos zapatos se me ocurrió la idea de tomar la caja.


Utilicé la caja de zapatos como he comentado y recorté la tapa para hacer divisores de espacio, lo hice todo un poco a ojo, ya que es de las pocas cosas que me atrevo a hacer sin un tutorial, y cree las medidas a partir de como yo creía que encajarían.


Recorté así la tapa (más cartón extra de otra caja) para dividir el espacio y poder meter los cajones.
 

 A continuación forré tanto la caja como los divisores y así quedaba "más bonita "...

 Luego le puse un bordecito de cartulina para esconder los espacios sobrantes de forro (papel de regalo negro) y coloqué  los divisores.


Después hice cajitas y las decoré para que quedaran a conjunto con el joyero.


Y así es el resultado final, es algo no muy difícil, barato y práctico. Os animo a hacerlo algún día si lo necesitáis.


domingo, 24 de enero de 2016

El fin de semana

Buenos días a todos, este fin de semana creo que lo he aprovechado bastante bien, ¡aunque todavía no se ha terminado! Pue sbien, este fin de semana, como os comenté en mi anterior entrada, he estado viendo una serie, y ha sido el desenlace... ¿qué decir? uff, es FLIPANTE, por fin he descubierto quién es "A" y sinceramente, es algo que no te esperas para nada, es decir, estoy impactada, después de seis temporadas ayer cuándo vi ese capítulo tenía el corazón a mil por hora y cuándo se descubrió me quedé como en shock. Aún así la serie continúa, cinco años después, así que sigo con ganas de seguir viéndola.
Por otro lado ell calendario de otra entrada es comenté ya está por fin terminado y colgado en mi pared, y  la verdad queda muy bonito, os animo también a hacer uno porque quedan realmente bien personalizados y a tu gusto.
Y bueno, en especial hoy os traía otra manualidad que hice ayer mientras veía una peli (Tensíon sexual no resuelta), de la manualidad pues veréis, se trata de una especie de organizador de lápices y accesorios de escribir, ya que en el que los tenía no me caben y decidí hacer este que vi en un videotutorial y bueno, tuve alguna dificultad ya que no me quedaban cartulinas grandes, pero creo que lo pude adaptar bien para conseguir la función que pretendía. 
Por otro lado, la peli, a pesar de que no he terminado de verla, me entaba gustando bastante, te ríes bastante y además sale un conocido de mi madre actor español, Fele Martínez, y además, el reparto es muy bueno, Amaia Salamanca, Pilar Rubio, Miguel Ángel Muñóz... 
Pues bueno, ese ha sido un poco mi finde, además de haber ido a comprar la ropa de la presentaación y haber estado mirándo que maquillaje ponerme, os adelantaré más esta semana. !Feliz domingo!
Os dejo aquí algunas fotos del organizador:









jueves, 21 de enero de 2016

Cuándo te enganchas a una serie...

¡Buenas noches! A todos nos ha pasado que alguna vez, o muchísimas veces más bien, nos hemos enganchado horriblemente a una serie, pues hoy venía a hablaros de la serie a la que estoy muy enganchada. Se trata de la serie de Pequeñas mentirosas, es  una serie inacabada, que continúa en emisión, en España se han estrenado cinco temporadas y en EEUU van por la mitad de la sexta. Pues bien yo estoy comenzando la sexta temporada y la verdad es que desde que vi el primer capítulo de la serie me encantó. 
Trata de cinco amigas que viven en Rosewood y de repente una de ellas desaparece, encuentran un cuerpo enterrado y la dan por muerta, pero las otras cuatro se ven amenazadas por una persona que se hace llamar "A", no saben quién es, pero las obliga a hacer cosas, a hacerles daño etc. No os puedo contar mucho más porque no quiero hacer ningún tipo de spoiler ya que escribía esta entrada más que nada por recomendarla. Las protagonistas se ven envueltas en un nudo de mentiras, asesinatos, problemas, amores, y misterios sin resolver. La serie está basada en una saga de libros de la autora Sara Shepard, y aunque no me los he leído me encantaría hacerlo.
Pues eso, me despido recomendándoos muchísimo esta serie, ya que no solo trata los pocos temas que he dicho sino que tiene muchos más, considero que es una serie que no sólo le gustará a los adolescentes, sino también a los adultos, y por eso os animo a verla a todos, aunque sea sólo un capítulo, ¡ya que desde el primero la serie engancha!

miércoles, 20 de enero de 2016

Reseña "El castillo ambulante"





  • Ficha técnica:
Título: El castillo ambulante
Autor: Diana Wynne Jones
Editorial: Berenice
Nº de páginas: 344


  • Sobre el autor:
Diana Wynne Jones nació en Londres en 1934 y falleció en 2011, es escritora de fantasía y ciencia ficción, con ni siquiera cinco años fue evacuada de su hogar por la Segunda Guerra Mundial. Más tarde tuvo una desordenada educación en la adolescencia, leía vorazmente a Edith Nesbit. Finalmente se graduó en Oxford, dónde asistió a charlas de J.R.R Tolkien y C.S Lewis. Escribió más de cuarenta novelas, de ellas El castillo ambulante fue trasladada a la pantalla por Hayao Miyazaki.


  • Sinopsis: 
"En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas."


  • Opinión personal:
Encontré este libro debido a que era muy fan de la película de Hayao Miyazaki, siempre ha sido de mis películas favoritas, y hasta hace alrededor de un año no me enteré de que existía este libro en el que se basó Miyazaki para hacerla. Corrí a la librería y lo encargué, me lo leí en menos de dos días. Os lo traigo hoy debido a que es el último libro que me he leído, por segunda vez y me volvió a enganchar tanto como la anterior.
Sinceramente, aunque es muy diferente de la película, el libro me gusta mucho, ya que abarca todos los temas que tanto me gustan, de fantasía, amor, misterio... 
Como he dicho en la sinopsis Sophie es una chica joven, la mayor de tres hermanas que se ve obligada a abandonar su casa por un maleficio de una bruja, Sophie es sin duda un personaje que me encanta, supuestamente está destinada ser la menos dichosa de las tres hermanas debido a que es la mayor, y acepta sin rechistar, sólo le preocupa el bienestar de sus hermanas, y tras la maldición demuestra ser una persona fuerte, tranquila, que sabe como llevar el gran problema en el que está metida, y todo ello sin perder ni un poco de su interior juvenil para mi parecer. Viaja al páramo y sube al castillo del mago Howl, dónde conoce al encantador Michael, el jóven aprendiz de mago de Howl. Allí conoce también a Cálcifer, el demonio de fuego que mueve el castillo y oculta otro gran secreto. Y por último está Howl, un mago misterioso que en un principio nos muestra una apariencia temida por el pueblo, pero en cuánto Sophie lo conoce pasamos a verle como un joven hermoso, creído, romántico, y algo infantil... Pero conforme va pasando la historia conocemos al verdadero Howl y todos los secretos en los que se ha visto envuelta la pobre Sophie. 
Realmente, me encanta este libro, es mágico, es asombroso, me transporta a un mundo diferente de fantasía. 
Realmente recomiendo este libro y también  la película, son dos versiones diferentes de una historia preciosa.


  • Algunas de mis frases favoritas del libro:
-¡La única fortuna que se me ocurre es una silla cómoda!.(Sophie)
-¿No quieres que se coman tu corazón?- preguntó el fuego. (Calcifer)
-Es usted una anciana terriblemente cotilla, terriblemente mandona y sorprendentemente limpia. Contrólese. (Howl)
-Howl es un inconstante. Sólo se muestra interesado hasta que una chica se enamora de él. Después ya no se preocupa por ella. (Calcifer)
< -¡No! ¡No!- gritó la estrella desesperada-. ¡No está bien! ¡Se supone que debo morir!
-Yo te podría salvar si dejas que te atrape- le dijo Michael con dulzura.
-¡No! -gritó la estrella-. ¡Prefiero  morir! >

martes, 19 de enero de 2016

Un poco de café

Hola a todos, hoy vengo a contaros que mis  libros, mis carteles y mis invitaciones han llegado a casa, no ha podido ser mayor alegría para que mi día fuera perfecto. Hoy iba a dedicar esta entrada exclusivamente para animar a todo el mundo a venir el día 30 a mi presentación a verme y a comprar mi libro, no es muy caro y espero que os guste cuándo lo leáis. Sinceramente estoy super emocionada, además de nerviosa ya que necesito todo el apoyo posible el día 30 y además de eso espero disfrutarlo y que vosotros lo hagáis por igual. El libro, pues una historia de amor como a mi me gustan, esta tiene un toque de humor aparte del romanticismo, un toque de drama también, abarca varios temas como la amistad, la familia etc. Y todo transcurre en la preciosa Irlanda, la cual es mi sueño visitar y me basé en muuuuchas investigaciones para escribirlo, bueno el día 30 os contaré más. ¡Espero veros allí!

Sinopsis : 
"Erin Moore es una joven fotógrafa y pintora de veinte años que vive en Inistioge, Irlanda. Leva una vide libre junto a su perro Sheep, en los montes verdes de esta bonita tierra, negándose a tener pareja después de un mal pasado y disfrutando de todo a su manera. Pero un día en el que ella pintaba, el destino le cruzó con Sergio Bacchelli, un chico italiano de veintidós años que está de vacaciones en Irlanda dispuesto a disfrutar un verano junto a su amigo Colin, que oculta un secreto que lo hace reacio a enamorarse. Pero, ¿qué pasará cuando ambos se encuentren? "



lunes, 18 de enero de 2016

Un poco de té frío

Hoy lunes 18 de enero, después de estar desde que he llegado a casa estudiando, me he parado a pensar en algo qué, se de hace más de un año, ha repercutido en mi; mientras me tomo el té de cada  noche.
Hace casi año y medio entré al bachillerato, hace casi un año y medio que he cambiado. Realmente echo de menos eso, me echo de menos a mí misma, a mi realmente yo. Echo de menos ser alegre, divertida, echo de menos pasarme días leyendo por estar tan enganchada a un libro que no puedo ni soltarlo mientras como, pasarme horas y horas seguidas escribiendo sumida en mi propio mundo de fantasía, echo de menos hacerme listas enormes de películas y verlas todas para luego hacer mi propia crítica, echo de menos tiempo para mí, echo de menos el ver el lado positivo de las cosas, el reírme de todo y vivir cada momento como si fuera el último. Así tendría que seguir siendo, diréis, pero no, siento decir que no, solo se me permite ser así en vacaciones por ejemplo. A muchas personas que tal vez se hayan parado a leer esto les puede parecer una exageración, o tal vez no, pero para mí es la más cruda realidad, mi día a día ahora mismo. Me he perdido en la rutina, en el estrés, en el agobio, en las decepciones, en la falta de tiempo para mí, en el instituto de ocho a tres y estudia de tres y media a las ocho de la noche, y después de eso estoy tan cansada que no tengo mucho tiempo que dedicarme ya que tengo que descansar para así el día siguiente repetir lo mismo de nuevo. Me he perdido entre lágrimas ante la impotencia de esforzarme y ver un suspenso, con el tiempo, durante este año y medio me han dado muchos golpes por la espalda, me han fallado profesores muchas veces, me he hartado de ver como saben castigar lo malo pero no apreciar lo bueno, me he cansado de todo, me he cansado de ti bachiller, eres insoportable. Me has hecho mucho daño, me has hecho llorar, gritar, querer rendirme, me has chupado hasta la última fuerza que me quedaba en el cuerpo. Y sí, se por experiencia que esto no es lo peor que te puede pasar, aseguro que hay veces que soy positiva y digo en mi mente que puedo con todo, que la que va a ganar voy a ser yo, pero eso termina pronto con alguna decepción o falta de aprecio por mi esfuerzo. Sé lo dura que es la vida y sé que como muchos pensáis solo es un período corto de mi vida, "estudia y ya está", pero no todo es eso, estoy casi segura de que casi el 90 por ciento de estudiantes de bachiller estudia y no puede, lo ha pasado mal o lo está pasando mal, estoy segura que muchos están como yo, que han llorado, que han gritado, que se han indignado, que han sentido que no podían más, que un examen más era demasiado. Suspiro y doy un trago a mi té ahora frío mientras me digo, es enero, quedan dos evaluaciones, pensarás lo mismo cada día, serás de nuevo dos personas diferentes, cerrarás los ojos el viernes y será lunes de nuevo, es un carácter cíclico interminable hasta mayo...Mayo, temo ese mes de este año en el que los finales de bachiller se juntan con las semanas de estudio de selectividad. Entre suspiros me niego a pensarlo, entre suspiros me termino mi té frío, y me digo: "Venga, estudia y ya está"

"Que pase lo que tenga que pasar" 

domingo, 17 de enero de 2016

¡Para todo el año!

Buenas noches, llevo todo el día de ayer y parte de el de hoy haciendo una manualidad que la verdad me gusta mucho como ha quedado. Se trata de un calendario personalizado, que además me va a durar todo el año. Me tiré toda la navidad buscando un calendario en condiciones y los únicos que encontraba a m i gusto valía algo mas de 9 euros, finalmente me compré uno más barato en el que no puedo nii escribir en sus páginas, y como a mi me gusta mucho organizar todos  mis planes necesitaba uno urgentemente ya que es día 17 de enero y aún no tenía uno válido. (No penséis que aún así no me organizo, ya que tengo dos agendas, un diario tres libretas etc para apuntar todos los planes y más cosas) 
El calendario es muy fácil de hacer, hay que tener imaginación, eso sí, para crear las páginas y que queden bonitas. 
Utilicé cartulinas y para ahorrar las hice algo más pequeñitas que dónde encontré la idea. Cosí las hojas y miré el calendario de este año, utilicé todo tipo de cartulinas, rotuladores, accesorios etc para decorar las páginas y da como resultado algo así. Dejo algunas fotos de unos pocos meses.¡Además se pueden añadir fotos en cada mes!





sábado, 16 de enero de 2016

¡Organizando!

Buenas noches!! El otro día me estaba leyendo y apareció una frase que me encantaba, como no me gusta subrayar los libros o rayarlos una amiga me comentó que mucha gente ponía pósits, me puse a investigar y encontré una genial forma de organizar tus pósits y todo hecho a mano. Me encantó la idea y estoy deseando tener un rato para leer y poder usarlos, os dejo las fotos para que veáis el resultado.








Espero que os haya gustado, ¡mañana mostraré otra cosa interesante!(o eso espero XP )