miércoles, 20 de enero de 2016

Reseña "El castillo ambulante"





  • Ficha técnica:
Título: El castillo ambulante
Autor: Diana Wynne Jones
Editorial: Berenice
Nº de páginas: 344


  • Sobre el autor:
Diana Wynne Jones nació en Londres en 1934 y falleció en 2011, es escritora de fantasía y ciencia ficción, con ni siquiera cinco años fue evacuada de su hogar por la Segunda Guerra Mundial. Más tarde tuvo una desordenada educación en la adolescencia, leía vorazmente a Edith Nesbit. Finalmente se graduó en Oxford, dónde asistió a charlas de J.R.R Tolkien y C.S Lewis. Escribió más de cuarenta novelas, de ellas El castillo ambulante fue trasladada a la pantalla por Hayao Miyazaki.


  • Sinopsis: 
"En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas."


  • Opinión personal:
Encontré este libro debido a que era muy fan de la película de Hayao Miyazaki, siempre ha sido de mis películas favoritas, y hasta hace alrededor de un año no me enteré de que existía este libro en el que se basó Miyazaki para hacerla. Corrí a la librería y lo encargué, me lo leí en menos de dos días. Os lo traigo hoy debido a que es el último libro que me he leído, por segunda vez y me volvió a enganchar tanto como la anterior.
Sinceramente, aunque es muy diferente de la película, el libro me gusta mucho, ya que abarca todos los temas que tanto me gustan, de fantasía, amor, misterio... 
Como he dicho en la sinopsis Sophie es una chica joven, la mayor de tres hermanas que se ve obligada a abandonar su casa por un maleficio de una bruja, Sophie es sin duda un personaje que me encanta, supuestamente está destinada ser la menos dichosa de las tres hermanas debido a que es la mayor, y acepta sin rechistar, sólo le preocupa el bienestar de sus hermanas, y tras la maldición demuestra ser una persona fuerte, tranquila, que sabe como llevar el gran problema en el que está metida, y todo ello sin perder ni un poco de su interior juvenil para mi parecer. Viaja al páramo y sube al castillo del mago Howl, dónde conoce al encantador Michael, el jóven aprendiz de mago de Howl. Allí conoce también a Cálcifer, el demonio de fuego que mueve el castillo y oculta otro gran secreto. Y por último está Howl, un mago misterioso que en un principio nos muestra una apariencia temida por el pueblo, pero en cuánto Sophie lo conoce pasamos a verle como un joven hermoso, creído, romántico, y algo infantil... Pero conforme va pasando la historia conocemos al verdadero Howl y todos los secretos en los que se ha visto envuelta la pobre Sophie. 
Realmente, me encanta este libro, es mágico, es asombroso, me transporta a un mundo diferente de fantasía. 
Realmente recomiendo este libro y también  la película, son dos versiones diferentes de una historia preciosa.


  • Algunas de mis frases favoritas del libro:
-¡La única fortuna que se me ocurre es una silla cómoda!.(Sophie)
-¿No quieres que se coman tu corazón?- preguntó el fuego. (Calcifer)
-Es usted una anciana terriblemente cotilla, terriblemente mandona y sorprendentemente limpia. Contrólese. (Howl)
-Howl es un inconstante. Sólo se muestra interesado hasta que una chica se enamora de él. Después ya no se preocupa por ella. (Calcifer)
< -¡No! ¡No!- gritó la estrella desesperada-. ¡No está bien! ¡Se supone que debo morir!
-Yo te podría salvar si dejas que te atrape- le dijo Michael con dulzura.
-¡No! -gritó la estrella-. ¡Prefiero  morir! >

2 comentarios: