jueves, 31 de diciembre de 2015

Adiós

Hoy escribo para despedirme de un año, un año que me ha dado de todo, de todo casi literalmente, me ha traído risas, amigos, amor,  familia, una nueva casa, aventuras, viajes, abrazos, un nuevo libro, más sabiduría y experiencias... pero también me ha dado lágrimas, me ha quitado amigos, me ha dado alguna que otra ostia, me ha traído días en los que era difícil seguir adelante, días que no teníamos que comer, días de tristeza, días de pérdida... 
Este año ha pasado muy  rápido, y es que cada año me parece que pasa más deprisa, pero en realidad si me paro un instante y pienso,han pasado tantas cosas... Por eso escribo esta entrada, porque me concedo un instante para pensar en este año.

Empezaré por lo mejor de este año, me ha dado muchas cosas buenas, me ha dado momentos inolvidables. Este año me ha traído un nuevo amor a mi vida, conocí a una persona increíble que cambió mi año por completo, me ha traído tres nuevos amigos (Yoda, Cloe y Leia), me ha traído momentos fantásticos con mi familia, como haber podido ver el nacimiento de los que he nombrado, más además a la pequeña Pulgarcita. Me ha dado nuevos amigos y además ha limpiado de mi vida algunos que sobraban, y eso me ha hecho tener momentos felices. Me ha traído fiestas, como cumpleaños, salón del manga etc Y además he tenido un nuevo contrato para un libro, mi segundo libro, mi sueño... Y a punto de acabar el año me han dado una propuesta  para ser modelo en publicidad, televisión... (aunque eso es un proyecto pendiente) Por esas cosas buenas y más quiero dar gracias a este 2015, gracias por haber mantenido sana y junta a mi familia,  gracias por haberme traído amor a mi vida, gracias por darme una nueva mejor amiga de cuatro patas, gracias, gracias por cada vez que he sonreído y cada vez que he saltado de alegría.
Pero, también me ha dado muchas cosas  malas, para empezar ha sido un año más sin dos de las personas que más amo, sin mis yayos. Y éstas navidades vuelven a ser otras navidades sin ellos, y se nota mucho, le falta algo a mi vida al no estar, los añoro cada día y pienso en ellos cada instante, porque nunca los voy a olvidar. Éste año se ha llevado más seres queridos, para empezar se llevó a la pequeña Pulgarcita, un angelito de cuatro patas muy pequeño para vivir en un mundo tan grande, después me mudé y mi hurón desapareció, no he vuelto a saber de él, y a la semana de eso, mi compañera, mi amiga, mi ninfa, mi Bebé, murió en mis brazos  de una pulmonía, ese fue el momento más doloroso de mi año. Este año me ha quitado seres queridos, me ha quitado amigos, me ha quitado dinero por el cual nos tuvimos que mudar, pasamos una racha oscura y difícil, me ha quitado momentos demasiado tristes como para disfrutarlos, me ha traído muchas lágrimas...
Pero aún así doy las gracias al 2015, por estar viva y tener a las personas que amo junto a mi, por que estemos sanos y juntos, que al fin y al cabo es lo más importante, porque el dinero es algo material que no mide la felicidad, porque mis momentos felices hacen que curen mis heridas de los tristes, y esos momentos malos hacen que me convierta en una persona diferente. Sí, este año he cambiado, mucho, cada año me doy más cuenta de lo que tengo y de lo corta que es la vida, y que a pesar de los golpes hay que cerrar los ojos y decir gracias, adiós 2015, estoy lista para el 2016.


martes, 17 de noviembre de 2015

Beso

Esta noche quería despejarme de todos los temas de los últimos días, de exámenes, de días sin descanso en los que solo tengo tiempo de estudiar e ir a clase; y sobre todo no quería hacer una entrada sobre el terrorismo, que es lo más hablado ahora por lo que está ocurriendo, y no me extraña, incluso me da miedo. Por eso quería apartar mi mente y la vuestra de esas cosas y centrarla en como siempre en mi, en algo mágico, romántico, erótico... El beso.
¿Alguna vez os habéis parado a pensar que es el beso? El beso tiene tantas definiciones que es imposible darlas todas, pues creo que es un tema muy subjetivo, ya que cada persona lo puede sentir a su manera. El beso, yo lo primero que pensé fue , ¿cómo comenzaría, o sería simplemente instintivo?
Pues no, me puse a investigar y resulta que el beso procede de que algunos simios tenían costumbre de que las madres masticasen el alimento para las crías y se lo daba en la boca, ¡como algunas aves! 
Después de eso claramente evolucionó y pasó a verse de un modo completamente diferente, pero hasta el año 1000 a.C en India no se ecnontraron escritos sobre ello, y hasta 1500 a.C no se representó como carácter sexual, debido al Kamasutra. Con el paso del tiempo el beso se transformó en algo romántico, pero como esperaba sus comienzos fueron algo de puro instinto. 
Entonces...¿qué es el beso? Podríamos decir miles de cosas, como que el beso es un simple contacto entre los labios, un intercambio de saliva cargada de bacterias, un apetito sexual, o incluso un estudio ha revelado algo llamado La psicología del beso, dice que el beso es un intercambio de información que puede revelar en pocos segundos si somos genéticamente compatibles con nuestra pareja o si hay que continuar con la búsqueda.
Todas las descripciones que puedes encontrar pasan incluso de un extremo a otro, y como he dicho cada uno lo ve de manera diferente, por eso yo  he estado pensando como es para mi. 
El beso...solo la palabra me resulta bonita, el sentimiento que te invade al mirar a una persona que te atrae y sientes esa electricidad que te hace mirar su boca, que te hace querer acercarte para tan solo posar sus labios sobre los suyos; el beso es un vicio, un vicio del que es imposible escapar, si miras a la cara a una persona que amas el amor te acelera y te hace querer no separar tus labios nunca.  El instante en el que eso ocurre y se tocan es una sensación impresionante, grandiosa, capaz de mover el mundo por un beso, por ese beso esperado. Un beso, tan solo un beso puede cambiar mil cosas, ¿que digo? puede cambiar tu vida. Hay tantos tipos de besos con tantas emociones, un beso ansiado que es recibido, el éxtasis que se siente cuándo ocurre, un beso de buenos días, un beso de reconciliación, un beso prometedor, un beso que parece no poder acabar nunca, un beso...por solo un beso... 

"Por una mirada, un mundo; por una sonrisa,un cielo; por un beso... ¡Yo no sé qué te diera por un beso!" -  Gustavo Adolfo Bécquer.

"Dadme, amor, besos sin cuento asida de mis cabellos; un millar y cientos de ellos y otros mil y luego ciento, y mil y ciento tras ellos; y después de muchos millares tres, por que ninguno lo sienta, desbaratemos la cuenta y contemos del revés." - Cristóbal de Castillejo.


domingo, 15 de noviembre de 2015

Silencio

Después de mucho tiempo sin escribir una entrada vuelvo para nombrar a alguien que ha volado lejos...
"Ayer día 14 te fuiste de mi vida, después de un año y algo conmigo, no puedo describir el dolor que siento y no quiero que esto sea una entrada en la que diga continuamente lo destrozada que estoy, por eso quiero contar lo mismo que te conté cuándo anoche estabas en mis brazos arropada.
Llegaste a mi vida en mi cumpleaños y te aseguro que fuiste el mejor regalo que podría tener, eras gordita y apenas tenías plumas. Tenía que darte papilla en jeringuilla de lo pequeña que eras, pero me daba miedo hacerte daño y que me odiaras ya que no te gustaba nada la papilla, y le dije a mi madre que te la diera por mi mientras yo te tenía cogida. Fuiste creciendo y todos los días estabas conmigo, te empezaste a quedar dormida cada noche en mi hombro mientras yo te cantaba nanas que me inventaba. Jugábamos en el ordenador, me hacías compañía siempre, y cuándo lloraba tu me dabas cariño, parecíamos una pareja, incluso parecía que discutíamos a veces. Cuándo llegaba a casa de estudiar te escuchaba llamarme desde mi habitación y ya habías aprendido a decir tu nombre, ese nombre que te puse porque no sabía si eras macho o hembra. Hasta un día en el que pensé que estabas enferma y te vi en una esquina de tu jaula, te levanté y vi que había dos huevos, llamé corriendo al veterinario y me dijeron que al parecer pensabas que yo era tu pareja. Recuerdo la gracia que me hizo saber que eras una hembra porque siempre pensé lo contrario.
Te recuerdo volando por mi habitación y yo persiguiéndote porque no querías que te metiera en tu casita, recuerdo como te gustaba que te acariciara la cabecita y te dormías, recuerdo tu mirada de ojos negros que me miraban fíjamente mientras escribía, recuerdo como me enfadaba cuándo me despertabas al amanecer cantando muy fuerte, te recuerdo y te echo de menos. Y llevo un día sin ti y aún no puedo creérmelo. Anoche me dejaste, me dejaste en silencio, mi habitación es puro silencio sin tu cantar por la mañana y ya no te oigo al llegar a casa, ya no te noto en mi hombro cuándo escribo, pero te noto en mi corazón, porque no te olvidaré y sé que lo sabes, porque cuándo ayer te quedabas dormida en mis manos con tus últimas fuerzas te levantaste a darme un beso.
Hoy solo puedo decir que estoy en silencio, has volado hasta lo más alto Bebe, has volando dejando mis días callados, sin música, por eso te dedico esto, por eso te digo que si siguiera escribiendo y diciendo lo que te añoro no pararía nunca, por eso te dedico este silencio en el que cerraré los ojos y solo te imaginaré conmigo, por eso con lágrimas te digo adiós, no adiós literalmente, porque siempre, siempre, siempre te llevaré en mi corazón. Nunca te olvidaré."
Para Bebe, mis alas.

domingo, 4 de octubre de 2015

Nosotros somos animales sin merecerlo

Buenas tardes, después de bastante tiempo sin escribir hoy vengo con un tema que trabajé en clase ya que hoy es 4 de Octubre, día de los animales, me mandaron un comentario de texto sobre él y quería compartir aquí mi opinión. El tema es la clonación de animales en peligro de extinción.
En mi opinión este tema tiene una serie de pros y contras...en realidad yo le veo más contras, muchos más. Pienso que la clonación de animales en extinción ha sido la solución final a una catástrofe producida por el ser humano, está claro, ¿por quién iba a ser? Sí, como solución es la única forma de que no desaparezcan estos seres, pero... hay un gran pero en la cuestión, ¿esa solución podría haberse evitado? Por supuesto que sí, si el ser humano no hubiera desequilibrado el ciclo natural del planeta con su contaminación, con el cambio climático, cambiando los ecosistemas de dichos animales, no se le haría imposible a éstos vivir en su hábitat; pero ya no hay vuelta atrás. Y al clonarlos yo me pregunto...¿no perderán parte de su naturaleza?, es decir, esos animales sería un juguete más del hombre, serían algo creado a partir de una mesa en un laboratorio, y por ello el ser humano creería tener derechos sobre esos animales, incluso ¿qué nos hace creer que no seríamos capaz de hacer lo mismo con nosotros mismos si tuviéramos las cualidades necesarias? Nadie nos dice que eso no pudiera pasar, pues el ser humano muchas veces (por decir algo) se centra en el poder, sobretodo con este tema de los animales. Por ejemplo, estos animales en peligro de extinción ya no podrían vivir en libertad y serían objeto de los hombres el resto de su existencia, y...¿ merece la pena vivir sin libertad?, ¿no sería como ofrecer un regalo (en este caso la vida)  pero con limitaciones? ¿No sería como nacer para no vivir? Pero claro... hay que salvar esas especies, salvarlas para encerrarlas y tenerlas en cautiverio, pero ellos dicen que es salvarlas. Todo suena un poco absurdo.
Tampoco podemos olvidar todos los animales que mueren a manos de la investigación para conseguir clonar a uno solo de otra especie, y yo no creo que una vida valga más que otra. ¿Por qué la vida de un ratón de laboratorio vale menos que la de un lince?, ¿por qué quedan menos? No logro comprenderlo, puede que la vida de ese animal en extinción sea más valorada debido a que puede desaparecer, pero no veo una solución factible que haya que matar cientos de vidas por salvar una, no lo veo dentro de mi propia lógica.
Por eso lo único que puedo hacer es apenarme al pensar en esas razas que están desapareciendo por culpa de la raza humana, y sentir rabia por esa ignorancia y por ese ego que tiene el horrible cáncer que se carga el planeta y los que viven en él.
Afortunadamente la clonación de animales es muy costosa y en estos tiempos es imposible pagarla...
No puedo aportar solución al tema de que vayan a desaparecer esos animales, no puedo ni pensarlo, pero es justo eso lo que no se debe hacer, no podemos dejar de pensar en esos temas por no complicarnos, tenemos que luchar por ellos, tenemos que luchar por el planeta, luchar por no destruirlo, luchar en contra de el cáncer llamado ser humano, luchar... porque no merecemos ser llamados animales, porque si realmente somos animales, ¿por qué llevamos la destrucción y él caos donde pisamos?
En fin...yo me quedo con esto :




Antes que quedarme con esto....:



lunes, 7 de septiembre de 2015

Está presente

Buenas a todos los que me leéis, hace mucho que no escribo una entrada y me disculpo por ello, intentaré escribir más a menudo. Esta entrada la tenía pensada desde hace bastante tiempo, la historia se remota a un día de este verano que me fui a Guadalest a pasar el día, Guadalest es un sitio precioso de Alicante al que merece la pena ir muchísimo, ves mucha naturaleza, castillo, museos...Y el pantano, el precioso pantano azul. No había vuelto a ir desde que era niña y noté algo diferente, vi el pantano diferente, por lo que le prepuse a mi acompañante el bajar a verlo desde cerca. Tras bajar pude comprobar algo terrible en medio de aquel lugar tan bonito y mágico, que la contaminación y el cambio están presentes. En una de mis anteriores entradas comentaba el tema del cambio climático y como nos está afectando, la ignorancia que puede tener mucha gente, pues aquí traigo algunas pruebas, tuve que fotografiarlas del impacto y el dolor que me causaron. Yo amo la naturaleza, es algo precioso, es la vida , es la fuerza, es nuestro mundo, sin ella simplemente morimos, y es algo que merece nuestro respeto; y haber visto aquel precioso pantano afectado por culpa de la raza humana, y nuestro puro egoísmo me dolió.
El pantano tenía mucha menos agua, incluso se podía ver el fondo en alguna orilla, y se ve claramente el agua que falta marcada en las paredes de la montaña. La tierra estaba seca y agrietada, con huellas del pasado de personas que andaron por ahí cuando aún era un lugar húmedo y con tierra viva.
En el agua habían bolsas de plástico contaminando el lugar y las vistas, y latas de refrescos tiradas por el suelo... 
En fin, siento que mi vuelta al blog haya sido con un tema tan triste, pero es importante e impactante, ya que lo vi con mis propios ojos. 





jueves, 23 de julio de 2015

Tiempo

El tiempo...una palabra curiosa, complicada, traicionera, veloz, corta, media, extraña, desconocida, misteriosa...podría seguir diciendo cosas sobre esa palabra, pero es que en seis letras se dice algo con muchos significados. ¿Qué es el tiempo? Podría tirarme horas definiéndolo, pero diré lo que a mi me inspira la palabra. 
El tiempo...el tiempo atrás para empezar, cierras los ojos y te paras a pensar en todo lo que te ha pasado, buscas entre tus recuerdos todo lo que el tiempo ya se ha llevado; te ves a ti mismo de pequeño, inocente, alegre, sin saber todo lo que se te venía por delante, con cara de niño, pasa el tiempo, te ves más mayor, con más responsabilidades, con más familia a la que amar, en un nuevo entorno, estás creciendo, tu cara ya no es tan infantil y comienzas a notarte más dispuesto a llevar tu vida, más consciente, menos inocente, más risas, más lágrimas, miradas, suspiros y pensamientos acompasados a alguien, cada vez recuerdas todo más fugaz, te ves a ti misma preocupada, atareada, sin tiempo ( que metáfora más complicada), sonrisas que ocultan algo más, entonces te das cuenta de como ha pasado el tiempo y te ves a ti misma en el presente, y dices...todo eso el tiempo se lo llevó, se lo llevó como un suspiro que ahora solo está guardado en tu cabeza o...también queda guardado en tu expresión , en tu personalidad, en tus ojos...
Entonces sigues pensando y dices...el tiempo me ha llevado a lo que soy ahora, el tiempo en el presente, ¿presente? el presente es demasiado corto, el tiempo no nos deja vivirlo lo suficiente, no somos conscientes del presente...pasa demasiado deprisa, porque eso es el tiempo...El tiempo es rápido, pasa sin que nos demos cuenta, pero...paremos a pensar en el presente. Te miras a ti misma y sabes que tú eres lo que eres debido a todo lo que has vivido, para bien o para mal, eres esa persona que ves reflejada en el espejo todos los días, y que ahora mismo ves. El presente... el presente es intrigante, porque no es futuro ni pasado , es un punto medio en el que te encuentras varado, en el presente los pensamientos, emociones, impulsos, sentidos...son las cosas que más te afectan, pero...sin darnos cuenta se desvanece y pasa a formar parte del pasado. En un solo instante, en un abrir y cerrar de ojos ahora mismo , yo sentada frente a la pantalla escribiendo esta entrada en el blog seré simplemente un recuerdo de otro día, seré pasado. 
¿Y el futuro? Eso sí que me aterra, me aterra en ambos sentidos, me aterra pensar en el futuro porque sé lo rápido que puede transformarse en el presente, porque no sé que habrá cambiado, porque el futuro es puro misterio, es indescibrable, es...el futuro. 
Pero...¿y si no quiero que sea así? ¿Y si quiero que el presente dure más? ¿Será cosa de mi mente? Tal vez solo tengo que pensar en él y decirme a mí misma que cada instante es único y que el presente es lo más importante, ya que el presente determina tu pasado y tu futuro, el presente es la vida, es lo que te hace sentir, por eso quiero cambiar el tiempo, vivir el presente. ¿Por qué no puedo parar el tiempo ? , me digo a veces... pararlo en un instante en el que el éxtasis te llega al cuerpo, en un beso, una mirada, una frase, una sonrisa...¿Por qué? ¿Por qué el tiempo es tan injusto? ¿Por qué es tan fugaz y se lleva el presente siempre...? tal vez porque así es la vida, tal vez porque el tiempo no se conforma con lo bueno, y es sabio, no lo dudes, el tiempo cura, el tiempo madura, el tiempo... es el tiempo, único e inigualable. 


viernes, 10 de julio de 2015

Esa sensación...



Hoy no me siento bien, tengo esa sensación que viene a veces, algunos días o todo el tiempo. A todos nos pasa, toda persona tiene alguien que le falta, porque esta lejos, porque ha fallecido, o incluso puede estar cerca pero no sentirlo contigo. No sé vosotros pero...yo odio esa sensación. Te sientes vacío, lo más cercano a esas personas es tu cabeza, los recuerdos; no puedes parar de recordar momentos junto a ellos, pero es imposible tenerlos en ese preciso instante, en el preciso instante que más los necesitas, que darías lo que fuera por un abrazo, por un beso, por una sonrisa... A veces me gustaría que existiera una máquina del tiempo, yo solo volvería atrás para volver a vivir momentos con las personas que añoro, y parar el tiempo...parar el tiempo en ese momento en el que te sentías feliz, en aquel momento no eras consciente de que esa persona te podía llegar a faltar, te sentías invencible, sentías que nada iba a quitarte la sonrisa, y que podías quedar con ella, ir a verla o llamarla cuándo te apeteciera. Pero la vida...la vida es algo tan...horrible y maravilloso a la vez, que si nos pusiéramos a hablar de ella no terminaríamos nunca, es dura, muy dura, y separarnos de las personas que amamos para mi es de las peores cosas que nos puede hacer. Porque para mí el amor es de las cosas más importantes que existen, de las más bonitas al igual que la vida, pero también de las más dolorosas, amar a alguien y que te ame es lo más maravilloso que te puede pasar, pero no solo en términos de pareja, amar a una madre, a un hermano, a una mascota, a un abuelo, amar la pintura, la escritura, amar una escena, un paisaje, un momento...Se pueden amar tantas cosas...para mí el amor es lo único que me hace mover el mundo, recorrer cielo y tierra por las personas que amo, porque esas personas son lo más valioso que tengo. Por eso esta sensación me mata, te sientes tan impotente, no puedes hacer nada para remediarlo...bueno, en ocasiones si que se pueden hacer cosas para remediarlo, pero...no se hacen, ¿Por qué? Porque volvemos a lo mismo de antes, porque no apreciamos lo que tenemos hasta que no lo perdemos, porque no somos conscientes de que la vida es demasiado corta, y que cada día el tiempo pasa más deprisa, por eso con esta entrada quiero invitaros a abrazar y besar a las personas que amáis mientras podéis, a sonreirle a todo, a los momentos buenos y los malos, a saltar de alegría por cualquier tontería, a reír , a soñar y a disfrutar de esta vida que tantos golpes nos ha dado y los que faltan, hacedlo ahora antes de que empecéis a echar de menos este mismo instante...
                                     

jueves, 9 de julio de 2015

Hay que abrir los ojos de una vez...

El cambio climático

Hoy en día lamentablemente las personas vivimos en la ignorancia, el mundo esta cambiando a mal por nuestra culpa y nadie quiere darse cuenta, el problema es que ni siquiera cuándo notamos el horrible calor que no es normal en algunas épocas, o como sube el nivel del mar, o como se extinguen animales,ni siquiera así el ser humano es capaz de abrir los ojos e intentar pararlo. 
El cambio climático es un problema de hoy, que pareció después de la revolución Industrial hasta ahora, y ha ido afectando cada vez más a nuestro planeta. 
Es la modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional y global. En general, se trata de cambios de orden natural, pero actualmente, se los encuentra asociados con el impacto humano sobre el planeta. Se trata de un fenómeno complejo que sólo puede ser observado y analizado mediante simulaciones computacionales.
A causa de que sigamos así solo conseguiremos cosas como : 
1-Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de Holanda y los países bajos, el sur del Estado de Florida y la Bahía de San Francisco en EU, así como los alrededores de Beijing y Shangai en China, Calcuta en la India y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de personas.
2-Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debida al calor.
3-Las altas temperaturas generarán un aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento.
4-Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.
5-Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas.
6-Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua.
Estas son solo unas pocas consecuencias que tendrá el cambio climático, son consecuencias horribles sin retorno que parece no importarle al ser humano, la única raza que destruye su propio planeta.
La solución es díficil, ya que hemos llegado a un punto sin retorno, pero ciertas cosas como eliminar los combustibles fósiles, evitar utilizar tanto los transportes (andar es bueno para la salud y no contamina, o ir en bici...), comer mejor incluso (no consumir tanta carne animal ayuda a los ecosistemas), no cortar más árboles, apagar nuestros electrodómesticos si no se están utilizando; cosas así de sencillas ayudan a que el cambio climático no siga avanzando... 

Oda a mi perro

¡Nuevo Blog!

Este es mi nuevo blog, espero no abandonarlo como siempre y hacer entradas casi todos los días. Hoy me siento inspirada y lo primero que voy a hacer es una Oda a mi perro Robe, un chihuahua de un añito de vida ¡ Te quiero dienteagudo! Espero que os guste. 

"Mi nombre es Roberto, Robe para los amigos, esta es la historia de mi vida. Nací junto con más hermanos en una casa lejos de Alicante, crecí durante un mes con ellos y viví feliz ese tiempo, pero de repente vi que mis hermanos iban desapareciendo, hasta que un día, me quedé solo, escuchaba decir a mis dueños que la gente decía que era feo, que no me querían, no tuvieron otra opción que decidirse a que me quedara con ellos para siempre. Pero un día como otro alguien llamó y mis dueños me llevaron lejos también, me mandaron hacia Alicante y pasé mucho frío, llegué muy mojado, pero hacia calor allí, era un sitio nuevo, nunca lo había visto, y también con gente nueva. Era una nueva familia, que además no solo eran seres humanos, sino que conocí otros perros, uno muy grande comparado conmigo que no dejaba de ladrar, otra que no se quería mover nunca del sofá y me miraba de reojo, y otra blanca parecida a mi. Con un mes y medio de vida mi mundo cambió, llegue oliendo a caca del viaje y una chica me cogió en brazos para darme calor, me di cuenta de que esa era mi nueva mamá. Crecí con esa familia cada día más feliz y me hice mayor y muy guapo , mi mamá me cuida y los demás también, pero ella es especial para mi, y a quien se acerque si estoy en sus brazos le gruño. Ahora soy papá aunque no me he dado cuenta de que los tres cachorritos que corren por el salón son míos y de la perrita blanca, pero los veo compañeros de juegos y amigos, y es que yo solo tengo un añito, pero he vivido mucho. Me han llamado feo y he pasado miedo, y no soy feo , realmente soy precioso igual que todos mis hermanos y hijos, tengo mandibulitis, sí, pero es que sin esa mandibulitis, sin mis ojos saltones, y mi cuerpo larguirucho y delgado, sin todo eso no sería yo, Robe. "